![]() | |
Lourdes Arruebo, José María Abarca (a su derecha) y José Torralba, en la Rueda de Prensa |
La Diputación de Huesca ha realizado un proyecto de Presupuestos para 2010 adaptado a las circunstancias que generan las dificultades económicas del momento.
El Presupuesto de la Diputación de Huesca ascenderá el próximo año a 83 millones de euros. Así se ha presentado este miércoles en la Comisión de Hacienda y Recaudación este proyecto de Presupuestos que habrá de debatirse en sesión plenaria de la institución provincial el próximo 18 de diciembre.
Ya en rueda de prensa, la diputada y presidenta de la citada comisión, Lourdes Arruebo, ha explicado que este año los Presupuestos se han realizado con especial rigor y austeridad. Ante las dificultades económicas que atraviesan tanto nuestro país como el entorno internacional, se han realizado unos presupuestos “adaptados a esta realidad”.
“El resultado ha sido que hemos trabajado para administrar y redistribuir el dinero de la mejor manera posible, conscientes además de que las transferencias de dinero que nos llegan del Estado, siendo éstas nuestra principal fuente de financiación, son inferiores debido a que los ingresos del Estado obtenidos de la recaudación de impuestos son menores dada la reducción del consumo”, ha dicho Lourdes Arruebo.
En este sentido, y dentro del capítulo de ingresos, Lourdes Arruebo ha recordado que “se mantiene la colaboración con el Gobierno de Aragón para la mejora de caminos y carreteras y con el Ministerio de Medio Ambiente, Rural y Marino a través de un convenio firmado también con Adelpa que va a permitir en municipios del Pirineo aragonés una inversión total en los últimos cuatro años de unos 40 millones de euros en obras relacionadas con el ciclo integral del agua”.
Lourdes Arruebo ha explicado que en el apartado de gasto corriente se ha realizado un importante esfuerzo por reducirlo con respecto a los presupuestos anteriores, teniendo en cuenta que parte de este gasto corriente contempla las transferencias que la DPH realiza a los Ayuntamientos para que puedan seguir desarrollando sus proyectos y actividades, y a asociaciones sin ánimo de lucro que trabajan en la provincia oscense. Este capítulo por sí solo ya representa casi el 10% del total del Presupuesto.
“Además, todas las áreas de la Diputación han respondido a la petición para reducir su presupuesto en gasto corriente en un 5%”, ha añadido la diputada.
Por otra parte, Arruebo ha destacado que estos Presupuestos se caracterizan por “mantener el gasto en inversión”. De hecho este año se ha pasado de un 49,30 a un 50,79% del presupuesto en gastos de inversión. “Dirigimos nuestro esfuerzo inversor hacia los ayuntamientos más pequeños, sobre todo a los de menos de 5.000 habitantes, beneficiándolos ya que son los que menos dinero han recibido de los procedentes de los dos Planes estatales de Inversión Local. De esta manera mantenemos la inversión, ya sea a través de planes propios como en otros de colaboración con ellos”, ha explicado la diputada.