1. Inicio
  2. Alto Aragón
  3. `La Mirada del Otro. Le Regard de L´Autre´ pone en común las culturas senegalesa y aragonesa

`La Mirada del Otro. Le Regard de L´Autre´ pone en común las culturas senegalesa y aragonesa

Sala de exposiciones de la DPH
Sala de exposiciones de la DPH

La muestra está enmarcada dentro del programa de cooperación cultural `África Urbis´, del que enmanaba la filosofía de la XVII edición del Festival Pirineos Sur, celebrado el pasado mes de julio.

La Diputación de Huesca, en colaboración con la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo, y en el marco del Festival Internacional de las Culturas Pirineos Sur y el Festival Banlieue Rythme de Senegal ha puesto en marcha este año el programa de cooperación cultural `África Urbis´ entre artistas oscenses y africanos. El proyecto engloba el intercambio en el ámbito musical, técnico y artístico, del que forma parte el proyecto expositivo `La Mirada del Otro/ Le Regard de L’ Autre´.

La exposición, que podrá ser visitada hasta el 7 de septiembre en la Sala de Exposiciones de la Diputación de Huesca, es una de las tres muestras que forman parten del proyecto `La Mirada del Otro/ Le Regard de L’ Autre´ y es fruto de obra desarrollda por el pintor Senegalés durante su estancia en Huesca, y por lo tanto, inédita hasta la fecha. Se trata de un buen número de obras de diferentes formatos, que se resuelve tanto a través de la pintura como del dibujo y que el autor presenta de manera seriada, en forma de trípticos y polípticos. En ellas se despliega todo un abanico técnico y estético que, a través de un perfecto dominio de las herramientas de pintor (de la línea, del dibujo, de la mancha, del claroscuro, de la veladura, del color), hace convivir a la perfección una serie de figuras antropomórficas con extraños e insólitos animales que ubica en paisajes casi oníricos, aunque éstos tengan una referencia explicita en el paisaje oscense.

Se trata de una iniciativa que permite un intercambio artsito y humano entre Huesca y Senegal , «un país con pocos recursos en el ámbito económico, pero muy rico artísticamente, con cientos de lenguas, instrumentos, estilos, influencias, sonidos y tradiciones, algo que comparte con nuestra provincia», como ha apuntado la diputada de cultura, Elisa Sanjuán, y que, además, «ayudará a fortalcer las relaciones institucionales entre la Diputación de Huesca y el Ayuntamiento de Guédiawaye y la Galería Nacional de Dakar». Sobre la obra de Soly Cissé, la diputada de cultura, Elisa Sanjuán señalaba que » el artsita en 16 días ha realizado un gran trabajo» y apuntaba que «la sala de exposiciones de la Diputación se ha quedado pequeña para albergar todas sus obras».

El pintor senegalés Soly Cissé ha destacado que ha sido una experiencia muy enriquecedora y que lo que más le interesa de Carrera Blecua es su proceso creativo. Además, recordó que al oscense, lo que más le interesaba cuando llegó a Senegal, eran las telas. También observó que, según iba disfrutando Carrera Blecua del paisaje de la isla de N.Gor, su obra se iba transformando también. “Eso mismo me ha pasado a mí en Huesca”, agregó. De Carrera Blecua afirma “que es un artista maduro”, tiene “mucha experiencia” y “utiliza muchos materiales de los que se apropia en su obra”. En opinión del senegalés, Carrera Blecua y él tienen en común su “continua investigación de los materiales y las formas”.

Por su parte, el pintor oscense, que se convierte en el primer español en mostrar su obra en la sala más importante del país africano, señaló que la experiencia había sido para él “fantástica”. Reconoció que la estancia no fue muy productiva desde el punto de vista pictórico, porque desde el primer momento se sintió “atrapado” por el lugar y prefirió tener los sentidos “completamente ocupados” en todo momento y vivir la experiencia. “Hice algunos bocetos e incluso alguna obra mayor, pero me lo traje todo un poco en la memoria y bastante en el corazón, porque es una gente muy hospitalaria, muy entrañable. Fue una estancia muy interesante”.

`La Mirada del Otro/ Le Regard de L’ Autre´ acoge otras dos exposiciones
Dentro de este proyecto de intercambio cultural, han tenido lugar otras dos exposiciones. Por un aldo, la Carpa que Pirineos Sur instala cada edición junto a los Mercados del Mundo en Sallent de Gállego ha reunido en su última edición un total de 12 obras de ambos artistas, Alberto Carrera Blecua y Soly Cissé junto con dos montajes audiovisuales realizados por Ramón Día: uno de ellos centrado en las residencias de Alberto Carrera Blecua en N’ Gor (isla próxima a Dakar) durante el pasado mes de mayo y de Soly Cissé en Huesca – que condensa, a través de una lectura paralela, las coordenadas geográficas, profesionales y humanas de este viaje de ida y vuelta – y otro que recoge las experiencias vividas por los artistas músicos y plásticos y que resume, por tanto, los resultados del proyecto.

El final de este periplo lo constituye la exposición de Carrera Blecua en la Galería Nacional de Arte de Dakar, que se celebrará a partir del 15 de octubre y que servirá como presentación de un catálogo bilingüe que la Diputación de Huesca tiene previsto publicar sobre el trabajo de ambos artistas. En esta ocasión, Alberto Carrera ha optado por desarrollar sus creaciones a partir de la utilización de las telas africanas – que adquirió durante su estancia en Senegal- como soporte.

La participación de Alberto Carrera Blecua y Soly Cissé en el programa “La mirada del otro” no ha sido en absoluto gratuita. La elección de los dos artistas se debe a que ambos poseen una trayectoria curricular importante que se viene desarrollando en paralelo y que les ha proporcionado una dilatada experiencia internacional.

Páginas Web Zaragoza
Tu web completa por 495 €. Precio final. Sin costes de mantenimiento. De calidad y con gestor de contenidos.

Óptica Zaragoza
Expertos en Baja Visión. Óptica Varilux Embassador. También expertos en salud auditiva. Tu óptica en Zaragoza.

Especialistas en altura
Todo tipo de escaleras y andamios. Dispositivos anti-caída, plataformas, dispositivos de elevación. Todo el equipo necesario para trabajos en alturas.

Embalaje antiestático
Descubre estos embalajes fabricados con espumas, que protegen los productos de cualquier carga estática.

Transformación espumas plásticas
Altas prestaciones y transformación de espumas plásticas para todos los sectores. Amplia gama de materiales.

Transformación acero inoxidable
CBC Bellvis, creadores de la olla exprés. Fabricación de menaje de cocina, ollas, cacerolas, marmitas, paelleras… transformación del acero.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Necesita estar de acuerdo con los términos para continuar

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Menú