![]() | |
Los geeks más famosos del momento |
Desde que el hombre es hombre, la sociedad se ha organizado en estratos sociales. De las clases de la Edad Media a las tribus urbanas del siglo XXI. Pero sin duda, la que más me atrae, ya que siempre ha existido pero nadie le había hecho ni caso hasta ahora, es la de los Geeks (pronunciado “guiiiicks”), aquellas personas fascinadas por la tecnología, la informática y todo tipo de frikadas
Siempre han sido los pardillos, los loosers, los antisociales del insti, el trabajo, el bus o cualquier sitio que pisen. Ahora avanzan con gran fuerza posiciones en la escala social, debido en parte a la cultura actual, extremadamente dependiente de la tecnología.
¿Qué características tiene un geek? Un geek prefiere la concentración en sus habilidades a la dispersión en sus debilidades, el duro tacto de las teclas a una suave y cálida piel, la cegadora pantalla a los más románticos atardeceres. Un geek encuentra ocio en cosas banales y rutinarias para el resto de seres humanos, como organizar papeleo, memorizar cifras, etc.
Son sinceros, directos, y respetan la libertad de expresión. Tanto es así, que apelan fervientemente a la suya resultando incluso algo radicales, pero no agresivos. Su código de comunicación se basa en el lenguaje de la programación, la ciencia ficción, las redes de información y los videojuegos. Su carácter es extrovertido, difuso y abierto. Sus principales habilidades son técnicas, en especial en áreas como la informática, las ciencias y el panorama audiovisual. Coleccionan inimaginables objetos, influenciados por la cultura pop y el consumismo.
No son ateos, creen en La Fuerza Jedi, en los cómics como escritura sagrada y en cada superhéroe como un ente a idolatrar. Suelen vivir en un universo paralelo en el que las espadas láser son necesarias a la par que inofensivas. Padecen neofilia, es decir, sienten una sobrenatural atracción por lo novedoso. No poseen un estilo de vestir definido, pero les gustan los colores (cuanto más llamativos mejor) y las camisetas con mensajes (cuanto más exclusivamente indescifrables mejor).
Ser un geek implica adoptar un estilo de vida en el que ser aceptado socialmente no es lo más importante, o si lo es, no lo parece, ya que no les apetece perder el tiempo con charlas triviales o jueguecitos de status social. Se basan en la observación directa del resto de especies humanas para tratar de simplificar las relaciones al mínimo exponente.
John Katz, en su libro “Geeks”, los define como “una nueva élite cultural, una comunidad de inadaptados sociales, amantes de la cultura pop y centrados en la tecnología.” Lo cierto es que se las han arreglado para crear su propia cultura libre e ilimitada que cada vez hace más estragos en todos nosotros: la World Wide Web, Internet. Ahora son ellos los que manejan los sistemas que hacen funcionar al mismísimo mundo. ¿Estamos pues ante una especie avanzada del ser humano?
Visto esto, señoras y señores, psicoanalícense, ¿son ustedes unos geeks? ¿lo son sus hijos? ¿sus amistades? ¿sus mascotas? He aquí un pequeño cuestionario para reconocer a un geek fácilmente, cuantas más respuestas afirmativas, más posibilidades tendrá usted o el sujeto al que estudia de pertenecer a esta nueva condición social.
– ¿Siempre ha odiado el orden establecido?
– ¿Su mascota tiene un nombre de científico o de ser mitológico?
– ¿Es adicto a Internet?
– ¿Alguna vez tuvo una discusión acerca de qué superhéroe es más poderoso?
– ¿Ha buscado su nombre en Google en el último mes?
– ¿Aparecía en las primeras búsquedas?
– ¿Tiene más amigos en Internet que en el mundo real?
– ¿Lo más doloroso de terminar su relación de pareja fue verlo en Facebook?
– ¿Ha corregido Wikipedia?
– ¿Alguna vez ha hablado como Yoda?
– ¿No ha tenido que buscar ninguno de los términos mencionados en esta entrada?
No lo vean en absoluto como una amenaza social, pero los geeks están ahí fuera y la revolución no ha hecho más que comenzar. Si quieren conocerles más de cerca y estudiar sus patrones de comportamiento (señal inequívoca de que usted es otro geek), les recomiendo comenzar por la fabulosa serie The Big Bang Theory.
20 Comentarios. Dejar nuevo
¡Que vivan los geeks!
Enhorabuena por el perfil, yo también recomiendo la serie fervientemente.
Un saludo
A pesar de las incorrecciones, la entrada me ha gustado bastante. Yo también recomiendo la serie encarecidamente.