![]() | |
El Presidente de la Diputación de Huesca, Antonio Cosculluela, ha inaugurado la recuperación del Pozo Alto de Laluenga, una obra de ingeniería hidráulica que data de la época medieval y que abastecía a la localidad. Entró en desuso y estaba oculto, y ahora gracias a la financiación de la Diputación de Huesca se ha puesto en valor para poder ser visitado.
Los vecinos de la localidad se han sumado de forma masiva a este acto que ha contado con la presencia, entre otros, de la alcaldesa de la localidad, Cristina Juárez, el presidente de la Comarca del Somontano, Jaime Facerías, y el diputado provincial, Jesús Alegre.
“Laluenga goza de un importante patrimonio del que destacan los tres pozos-fuente, sin duda uno de los mejores ejemplos para conocer cómo se abastecían los pueblos de esta zona del Somontano y una muestra también de los sistemas que nuestros antepasados utilizaban”, ha subrayado el Presidente de la Diputación de Huesca, Antonio Cosculluela en la inauguración de la actuación que ha coincidido con el inicio de las fiestas de la localidad.
El proyecto ha contado con una subvención de 27.582 euros, incluidos en la convocatoria de fomento de la actividad económica que la Institución provincial dirige cada año a las entidades locales. Con este tipo de ayudas, desde el área de Iniciativas Locales de la DPH, se apuesta por favorecer el desarrollo de nuevas actividades a partir de elementos y recursos existentes en los municipios de la provincia.
Para el año 2008 se cuenta con una partida de 500.000 euros para subvencionar actuaciones de este tipo. Desde que en el año 2000 se realizara la primera convocatoria de estas características se han concedido unos 6 millones de euros para la puesta en marcha de 174 actuaciones que atienden al objeto de estas ayudas.
Así lo ha recordado Cosculluela en Laluenga, donde ha visitado el Pozo Alto, una infraestructura que puede visitarse y conocer su estructura en tres tramos abovedados. Su profundidad es de unos siete metros y la longitud de la parte que se conserva excavada en roca es de unos quince metros.
“La puesta en valor del pozo que hoy ya podemos ver no es algo aislado, sino que complementa las otras dos actuaciones de similares características realizadas en esta localidad y que permitieron recuperar el denominado Pozo Nuevo y la inauguración del Centro de Interpretación de los Pozos del Somontano”, ha concluido el máximo responsable de la DPH.
Laluenga, como ha recordado su alcaldesa, Cristina Juárez, tiene otros dos pozos-fuente: el Pozo Nuevo y el Pozo Salado. “Con el fin de explicar la función y relevancia de estas obras se creó el Centro de Interpretación de los Pozos, que contó también con financiación de la Diputación de Huesca”, ha añadido.
La recuperación del Pozo Alto ha consistido en la restauración de las mamposterías, la reconstrucción del arco de ingreso y la limpieza de las gradas, además de reponer el pavimento en el exterior e instalar una valla metálica, iluminación y otros elementos necesarios para visitar y conocer esta infraestructura.
Tras la inauguración, autoridades y vecinos han asistido al homenaje que se rindió al mismo pueblo de Laluenga con la proyección de un audiovisual y fotografías sobre este municipio, realizados por Antonio Latorre y René Alquézar.