![]() | |
Reunión para estudiar el proyecto de la línea Monzón-Isona |
La Diputación de Huesca y su homóloga de Lérida, así como los municipios de ambas provincias más afectados por el proyecto de la línea de alta tensión Monzón-Isona se reunirán la próxima semana en Huesca para continuar el trabajo iniciado en el encuentro que han mantenido para analizar y estudiar el proyecto que les afecta.
Esta mañana ha tenido lugar en Puente de Montañana una primera reunión conjunta entre las Diputaciones de Huesca y Lérida y una representación de los municipios más afectados por el proyecto de una línea de alta tensión entre Monzón e Isona. En dicho encuentro han acordado la puesta en común de aquellas acciones e iniciativas conjuntas que les permitan a las partes afectadas estudiar y analizar el proyecto citado y sus posibles repercusiones en el territorio.
“La reunión ha sido positiva porque entendemos que, en aquellas cuestiones que nos afectan a un territorio en concreto, es mejor coordinarnos, hablar entre todos y establecer políticas comunes que nos permitan profundizar en el análisis del proyecto y considerar las alegaciones y consideraciones de todas las partes implicadas o afectadas”, ha explicado Francisco Mateo, el diputado provincial que ha participado en esta reunión en representación de la institución provincial. Junto a él han asistido los alcaldes de Benabarre, Capella, Graus, Puente de Montañana y Tolva, entre otros.
Durante el encuentro se ha abordado la creación de una comisión de trabajo integrada por los alcaldes de Benabarre, Graus, Tremp y un representante del Consell Comarcal del Pallars Jussà así como un representante por cada Diputación.
Con el fin de mantener esta línea de trabajo conjunta se ha convocado una próxima reunión el 29 de enero en Huesca.
Desde que los municipios conocieron este proyecto, la Diputación de Huesca, en defensa y representación de los intereses de los entes locales de esta provincia, puso a disposición de los afectados sus servicios jurídicos para realizar los trámites pertinentes. La DPH ha trasladado las consideraciones y alegaciones recibidas a la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental del Ministerio de Medio Ambiente.