1. Inicio
  2. Aragón XXI
  3. Los alumnos son mejores en ciencias y las alumnas, en inglés

Los alumnos son mejores en ciencias y las alumnas, en inglés

Presentación del Informe
Presentación del Informe

La segunda evaluación de diagnóstico realizada en Aragón analizó las competencias de Conocimiento e interacción con el mundo físico y la de Comunicación lingüística en inglés. Más de 25.000 escolares de cuarto de Primaria y segundo de ESO participaron en las pruebas, que se llevaron a cabo en 2010

La segunda evaluación de diagnóstico en Aragón confirma los resultados del primer estudio de estas características: los alumnos son mejores en ciencias y las alumnas, en inglés. Ésta es una de las conclusiones del estudio que se llevó a cabo en 2010 a un total de 25.203 escolares: 12.638 de cuarto de Primaria y 12.565 de segundo de Secundaria.

El director general de Política Educativa, Manuel Pinos, ha presentado las conclusiones del informe, que en esta ocasión analizó las competencias de Conocimiento e interacción con el mundo físico y de Comunicación lingüística en inglés. Hay que recordar que en la primera evaluación de diagnóstico (2009), las áreas fueron Comunicación lingüística en castellano, Matemáticas y Aprender a aprender.

Este año los alumnos fueron evaluados en Social y ciudadana, Cultural y artística y Digital y tratamiento de la información. Los resultados estarán el año que viene.

Según las conclusiones antes mencionadas, en ambos niveles evaluados (cuarto de Primaria y segundo de ESO) los chicos obtienen una mayor puntuación que las chicas en la competencia de Conocimiento e interacción con el mundo físico: se observa en Primaria una diferencia de 8 puntos a favor de los varones. Esta diferencia se reduce a 5 puntos en el caso de los estudiantes de segundo de Secundaria. Este resultado es semejante al que muestra PISA pero en este caso entre los alumnos y alumnas de 15 años.

Esta competencia analiza la habilidad para interactuar con el mundo físico, tanto en sus aspectos naturales como en los generados por la acción humana.

En el caso de la competencia de Comunicación lingüística en inglés, en ambos niveles las chicas obtienen una mayor puntuación que los chicos siendo ésta una diferencia de unos 25 puntos.

La prueba analiza la utilización de la lengua extranjera como instrumento de comunicación oral y escrita, de representación, interpretación y comprensión.

Otra de las conclusiones más claras del informe, a nivel general, es que los alumnos con un mayor nivel sociocultural obtienen mejores resultados en la evaluación. En este caso, la posesión y uso de libros en el hogar y el nivel de estudios de los padres afecta de forma positiva.

La evaluación de diagnóstico no trata de evaluar áreas, materias o asignaturas, evalúa el grado de adquisición de las competencias básicas.

Páginas Web Zaragoza
Tu web completa por 495 €. Precio final. Sin costes de mantenimiento. De calidad y con gestor de contenidos.

Hotel Matarraña
Posada Guadalupe. Un hotel familiar y acogedor en el Matarraña con restaurante y espacio para eventos.

Transformación acero inoxidable
CBC Bellvis, creadores de la olla exprés. Fabricación de menaje de cocina, ollas, cacerolas, marmitas, paelleras… transformación del acero.

Flores a domicilio
Tu web para enviar flores a domicilio. No encontrarás mejor floristería con envío a Zaragoza, península y baleares.

Transformación espumas plásticas
Altas prestaciones y transformación de espumas plásticas para todos los sectores. Amplia gama de materiales.

Especialistas en altura
Todo tipo de escaleras y andamios. Dispositivos anti-caída, plataformas, dispositivos de elevación. Todo el equipo necesario para trabajos en alturas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Necesita estar de acuerdo con los términos para continuar

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Menú