![]() | |
La Red de Instituciones Usuarias Domus en Aragón está formada ya por 32 museos |
La consejera de Educación, Cultura y Deporte, María Victoria Broto, ha firmado un protocolo con el obispo Jesús Sanz para la incorporación de ambos centros a este sistema de gestión museográfica. La Red de Instituciones Usuarias Domus en Aragón está formada ya por 32 museos
La consejera de Educación, Cultura y Deporte, María Victoria Broto, y el obispo de Jaca y Huesca, Jesús Sanz, han firmado un protocolo de colaboración por el que los museos diocesanos de Jaca y Huesca se incluyen en el Sistema de Gestión Museográfica Domus. De esta forma se convierten en los dos primeros museos diocesanos españoles que contarán con este sistema de gestión.
La firma de este protocolo supone que los dos museos pasan a formar parte de la Red de Instituciones Usuarias Domus en Aragón, que hasta ahora estaba formada por 32 centros. A su vez, todos ellos formar parte de la red española, que está conformada por 118 museos de 13 Comunidades Autónomas.
Domus es un Sistema de Gestión Museográfico y Documental creado por el Ministerio de Cultura y que desde 2004, gracias a un convenio, da soporte conjuntamente con el Gobierno de Aragón. El sistema incluye la utilización de un sistema informatizado para la gestión interna de los museos y, a la vez, conlleva la catalogación de sus colecciones de acuerdo a las normativas estatal e internacional en todas las piezas integrantes del patrimonio cultural que forman parte de los museos aragoneses.
Aragón aporta hasta el momento a la red de usuarios un total de 102.305 fondos museográficos catalogados, 2.244 fondos documentales, junto a 33.504 imágenes de documentación gráfica asociada. Además, estas aportaciones han permitido poner a disposición del público en Internet 5.166 piezas consultables en web. La Comunidad aragonesa es la segunda, a nivel nacional, que permite el acceso público a sus fondos museísticos en Internet a través de las páginas web del Gobierno de Aragón y el Ministerio de Cultura.
Todos los datos se incorporan en la Red Digital de Colecciones de Museos de España, web del Ministerio de Cultura que se publicará próximamente con motivo de la presidencia española de la Unión Europea.