![]() | |
Marcelino Iglesias indica además que ´´no debemos desatender sectores tradicionales consolidados como la automoción y el metal y no olvidar el fuerte empleo que está generando los vinculados a las políticas sociales´´.
Marcelino Iglesias ha hecho un repaso de los sectores económicos en los que se debe incidir por su importante capacidad de generación de empleo y sus dificultades de deslocalización. El presidente ha señalado como prioritarios los ligados “a nuestra situación geoestratégica, aquellos que aprovechan los recursos endógenos y los que aportan innovación e internacionalización, sin olvidar los tradicionales como la automoción o el metal y los vinculados a las políticas sociales”.
“Debemos mantener nuestra apuesta por aprovechar la privilegiada situación geoestratégica y la moderna red de infraestructuras de la que disponemos” y en este sentido ha señalado que “la logística ha sido determinante en nuestra modernización económica”.
“Debemos profundizar –ha añadido- en el aprovechamiento de los recursos endógenos para favorecer el crecimiento de sectores como el turismo, la agroalimentación, las energías renovables o los servicios medioambientales” que en la actual crisis “han resistido mejor y han seguido ofertando empleo”.
No ha querido olvidar sectores tradicionales “como la automoción o el metal, que garantizan empleo de alta estabilidad y bien remunerado”.
El reforzamiento de los sectores que “aportan innovación e internacionalización, como los vinculados a las nuevas tecnologías de la información y la comunicación” y “aquellos sectores de servicios, vinculados a las políticas sociales, que tendrán un previsible aumento de la demanda” son en los que Aragón debe centrarse para recuperar el empleo perdido en estos dos años de crisis.