![]() | |
Marcelino Iglesias en el Congreso de UGT |
El presidente ha valorado la participación de toda la sociedad para salir de la crisis durante su intervención en la clausura del 5º Congreso Regional de UGT- Aragón.
Las primeras palabras del presidente de Aragón, Marcelino Iglesias, en la clausura del 5º Congreso de UGT Aragón, han sido de felicitación al reelegido secretario general, Julián Lóriz, y a todos los componentes de la nueva Comisión Ejecutiva Regional. Para Iglesias, “La posición de UGT ha sido fundamental” a la hora de llegar a acuerdos que ayuden a afrontar el actual momento de crisis. Iglesias ha recordado que hace un año Aragón crecía a un ritmo extraordinario y que los efectos de la crisis financiera internacional se manifestaron más tarde en esta Comunidad gracias a la Expo de 2008.
A pesar de todo ello, ha recordado que muchos trabajadores se han quedado sin trabajo y que éste es el efecto más preocupante de la crisis: “¿Cómo podemos salir de aquí? Todos juntos”, ha asegurado Iglesias, para quien la concertación social y el impulso del sector público a la economía son elementos fundamentales.
Para Iglesias, “si no somos capaces de que la construcción vuelva a funcionar, no podremos mejorar las cifras del desempleo” y ha recordado el papel que las instituciones pueden desempeñar a través de la inversión pública. El presidente ha apostado por avanzar hacia la economía del conocimiento y ha valorado el papel de los sindicatos como sujetos del diálogo social y, sobre todo, como instrumentos necesarios para la transformación de las sociedades.
El presidente se ha referido a la firma del Acuerdo Económico y Social para el Progreso de Aragón 2008-2011 (AESPA). También ha aludido a los recursos movilizados para reforzar la inversión pública y mantener la actividad empresarial y el empleo, al estímulo de la inversión privada por medio de líneas de financiación a las empresas aragonesas y a las medidas de carácter social para el fomento de empleo.
El presidente ha estado acompañado por la consejera de Servicios Sociales y Familia, Ana Fernández