1. Inicio
  2. Aragón XXI
  3. Marcelino Iglesias defiende las nuevas tecnologías como herramientas imprescindibles para acercar la sanidad a los ciudadanos

Marcelino Iglesias defiende las nuevas tecnologías como herramientas imprescindibles para acercar la sanidad a los ciudadanos

Marcelino Iglesias
Marcelino Iglesias

El presidente de Aragón, junto al presidente de Telefónica, ha participado en la presentación de las conclusiones del foro Aragón 4.0 sobre la contribución de las TIC a la sostenibilidad de la sanidad

El foro de debate Aragón 4.0, que ha trabajado a lo largo de los cuatro últimos meses analizando la contribución de las nuevas tecnologías a la sostenibilidad del sistema sanitario, ha presentado hoy las conclusiones alcanzadas, en un acto en al que han asistido el presidente del Gobierno de Aragón, Marcelino Iglesias, el presidente de Telefónica, César Alierta, y el alcalde de Zaragoza, Juan Alberto Belloch.

Iglesias se ha referido a que el Gobierno de Aragón no va a ahorrar esfuerzos para el mejor aprovechamiento de las tecnologías en el ámbito de la salud teniendo en cuenta que “la finalidad no es la tecnología en sí misma sino aquello que la tecnología puede ofrecer al conjunto del sistema para hacerlo mejor, más sólido, más sostenible y más eficaz”, ha matizado.

Aragón 4.0 se ha articulado en torno a dos mesas de trabajo, una de ellas para analizar el futuro de la sanidad para los colectivos vulnerables y la otra para debatir el papel de las TIC como palanca de transformación e innovación en la sanidad. Más de ochenta expertos de diversas procedencias y disciplinas han intervenido en el debate, que ha convertido a Aragón en una referencia para los profesionales del sector sanitario durante este periodo en el que se han identificado retos y propuesto iniciativas.

La consejera de Salud y Consumo, Luisa María Noeno, y el director autonómico de Telefónica, Federico Tartón, han destacado entre las principales conclusiones de Aragón 4.0 que las tecnologías son el aliado necesario para llevar adelante los retos que tiene Aragón como el creciente número de pacientes crónicos, la longevidad de la población y la diseminación geográfica en el medio rural. En este sentido, Noeno ha destacado que “el usuario del sistema público de salud es el principal destinatario de las mejoras que se sustentan en la utilización de las tecnologías”.

Otras conclusiones relevantes son:

– Como usuario de los sistemas de salud, el ciudadano debe ser el destinatario principal de las mejoras derivadas de la aplicación de las tecnologías, que deben tener, por tanto, una función esencialmente social.

– Las TIC están permitiendo pasar a un cambio de perspectiva en la gestión de los sistemas sanitarios hacia una visión más enfocada al usuario, al hacer posible conocer la opinión de éste sobre el funcionamiento del sistema, así como mejorar su acceso al mismo para obtener información y evitar desplazamientos y trámites.

– La innovación en los sistemas sanitarios en estos momentos implica tres elementos: las estrategias de salud, la investigación biomédica y las tecnologías de la información y la comunicación.

Propuesta de iniciativas

Aragón 4.0 propone asimismo una serie de iniciativas en relación con los ciudadanos, la mejora de procesos y la gestión de las TIC y sus proveedores.

En relación a los ciudadanos, el eje principal sobre el que giran las iniciativas es el desarrollo de la “Carpeta del Ciudadano”, que se basa en el desarrollo de un espacio desde el cual, de forma sencilla y telemática, se pueda acceder a servicios y efectuar trámites no presenciales. El objetivo de esta iniciativa es facilitar los trámites, evitar desplazamientos y permitir al ciudadano el acceso a su información sanitaria de forma ágil y segura.

En torno a los ciudadanos se plantea asimismo avanzar y normalizar las experiencias sobre telemedicina con el objetivo de mejorar la eficiencia de los procesos actuales, optimizar los recursos sanitarios y potenciar la colaboración entre los profesionales de la salud y los diferentes niveles asistenciales.

Respecto a la mejora de procesos, uno de los aspectos básicos a seguir potenciando es la posibilidad de compartir información sanitaria y social, mediante un sistema que dé soporte a los procesos y facilite el trabajo a los profesionales.

Gobierno de Aragón y Telefónica destacaron asimismo el valor del propio proceso de debate de Aragón 4.0, como ámbito de colaboración entre los sectores público y privado para avanzar en la eficiencia y modernización del sistema sanitario.

Páginas Web Zaragoza
Tu web completa por 495 €. Precio final. Sin costes de mantenimiento. De calidad y con gestor de contenidos.

Hotel Matarraña
Posada Guadalupe. Un hotel familiar y acogedor en el Matarraña con restaurante y espacio para eventos.

Transformación acero inoxidable
CBC Bellvis, creadores de la olla exprés. Fabricación de menaje de cocina, ollas, cacerolas, marmitas, paelleras… transformación del acero.

Flores a domicilio
Tu web para enviar flores a domicilio. No encontrarás mejor floristería con envío a Zaragoza, península y baleares.

Transformación espumas plásticas
Altas prestaciones y transformación de espumas plásticas para todos los sectores. Amplia gama de materiales.

Especialistas en altura
Todo tipo de escaleras y andamios. Dispositivos anti-caída, plataformas, dispositivos de elevación. Todo el equipo necesario para trabajos en alturas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Necesita estar de acuerdo con los términos para continuar

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Menú