![]() | |
El Presidente de Aragón, el Comisario de Medio Ambiente y la Ministra de Ministra de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino |
El Presidente de Aragón, Marcelino Iglesias, ha asegurado durante la inauguración del Día Europeo contra la escasez de agua y la sequía que «los aragoneses queremos hacer una llamada a combinar en las políticas del agua la serenidad para el debate, la participación de todas las voces, el sosiego en la toma de decisiones, la firmeza frente a lo innegociable y la responsabilidad política para ser capaces de sacar adelante lo que hayamos decidido».
En su intervención en esta jornada organizada por el Gobierno de Aragón y la Unión Europea, Iglesias ha asegurado que «ni Zaragoza ni Aragón son parte de lo que se denomina convencionalmente España húmeda» y que «los aragoneses hemos construido una especial sensibilidad con el agua». El Presidente de Aragón ha destacado que los aragoneses «fuimos pioneros en oponernos a políticas de agua que plantean conflictos irresolubles, y entre nosotros suenan absolutamente normales los criterios de gestión del agua desde la unidad de cuenca hidrográfica».
Iglesias ha asegurado que «Aragón mantiene la convicción de que frente a problemas globales como la sequía o la escasez de agua, las soluciones locales son preferibles en función de su menor impacto social, ambiental o económico». En otro orden de cosas, ha destacado que esta Comunidad Autónoma «ha emprendido un ambicioso Plan de Saneamiento que hará que en muy poco tiempo todas las aguas residuales urbanas estén depuradas».
El Presidente de Aragón ha participado en este acto junto con la Ministra de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino, Elena Espinosa, y al Comisario de Medio Ambiente de la Comisión Europea, Stavros Dimas. También han asistido los consejeros de Agricultura y Alimentación, Gonzalo Arguilé, y de Medio Ambiente, Alfredo Boné.
La Ministra de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino ha asegurado que las obras del Pacto del Agua se están llevando a cabo. Ha explicado que «a veces aparecen dificultades técnicas que hay que salvar. En ocasiones se trata de declaraciones de impacto medioambiental o de nuevas alternativas propuestas por consenso».
Elena Espinosa se ha referido a las obras de recrecimiento de Yesa y ha afirmado que se están ejecutando a ritmo normal y que el proyecto «pronto será una realidad para la Comunidad Autónoma de Aragón». Dichas obras suponen, según la Ministra, una inversión mensual de un millón de euros.
Por su parte, el Comisario de Medio Ambiente ha aprovechado para anunciar un paquete de medidas que la Comisión Europea va a poner en marcha antes de fin de año para aminorar los efectos del cambio climático y ha asegurado que la escasez de agua en el mundo se agravará si no actuamos de manera inmediata.