![]() | |
El presidente de Aragón recuerda que “la salud, la educación y los servicios sociales gozan de una alta valoración y aceptación por parte de los aragoneses”.
“En este periodo de ajustes, el Gobierno ha mantenido el esfuerzo económico para que los ciudadanos no perciban el menor deterioro en la calidad de los servicios públicos. Un compromiso que mantendremos en el futuro”. El presidente de Aragón ha fijado de este modo el rotundo compromiso de su Gobierno con la salud, la educación y los servicios sociales que “gozan de una alta valoración y aceptación por parte de los aragoneses”.
En materia de salud ha recordado que Aragón mejora la media nacional en todos y cada uno de los parámetros que se analizan en el Sistema Nacional de Salud y lidera varios de ellos. Ha indicado que el 70% de los aragoneses que pueden elegir entre la sanidad pública y la privada prefieren la pública y ha resumido el esfuerzo en materia de salud indicando que “desde que asumimos las competencias en 2003 hemos invertido casi 500 millones de euros”.
No menos importantes son las inversiones realizadas en educación, donde 15.000 alumnos utilizan a diario el transporte escolar; otros 32.000 los comedores de 212 centros y 117.000 se benefician del plan de libros de texto gratuitos”.
Marcelino Iglesias ha recordado la adaptación que se ha iniciado en formación profesional para adecuar las enseñanzas a las necesidades de cada comarca y la extensión de la enseñanza de idiomas en todos los niveles educativos.
En relación con los servicios sociales ha recordado que un 79% de los grandes dependientes o dependientes severos reciben ya servicios y prestaciones, lo que nos ha situado entre las cuatro primeras Comunidades españolas en el desarrollo de la Ley de la Dependencia.