![]() | |
El presidente afirma que debemos “apostar por un Estado muy descentralizado, muy solidario y muy cohesionado, sin caer en maximalismos ni emular las posiciones nacionalistas más radicales”.
Marcelino Iglesias ha analizado las relaciones de Aragón con el Estado, señalando que no debemos caer “en maximalismos, ni emular las posiciones nacionalistas más radicales, que provocan tensión hasta el límite con el Estado”. Y ha añadido que “hay quienes critican a los que actúan de este modo fuera de Aragón y a la vez exigen que aquí nos comportemos de forma extemporánea”.
“Soy firme partidario de que Aragón actúe con una lealtad exigente –ha proseguido el presidente- No tenemos por qué plegarnos a decisiones venidas de Madrid, pero tampoco hacer de la amenaza de la ruptura nuestro principal argumento”.
“Aragón debe apostar por un Estado muy descentralizado, pero al mismo tiempo muy solidario y, sobre todo, muy cohesionado”, ha afirmado con rotundidad.
Iglesias ha señalado que “para conseguir esa cohesión” es requisito imprescindible “la lealtad entre los grandes partidos” que “permitiría sacar del primer plano de la actualidad aquellos debates que fuerzan algunas minorías”. Y ha concluido indicando que “aunque a alguien pueda sonarle extraño, es la actitud habitual de los grandes partidos de gobierno en otros países de nuestro entorno”.