1. Inicio
  2. Aragón XXI
  3. Mario Garcés: “El presupuesto de Aragón para 2012 es realista y acorde con las circunstancias económicas actuales”

Mario Garcés: “El presupuesto de Aragón para 2012 es realista y acorde con las circunstancias económicas actuales”

Comparecencia de consejero de Hacienda y Administracion Publica
Comparecencia de consejero de Hacienda y Administracion Publica

El consejero de Hacienda y Administración Pública ha presentado los detalles del proyecto de Ley de Presupuestos para la Comunidad Autónoma en las Cortes de Aragón, abriendo así las comparecencias de los titulares de los distintos Departamentos. Garcés ha expuesto también las cifras referidas al Departamento de Hacienda y Administración Pública que tendrá un presupuesto de 60,7 millones de euros y a la sección 30, que contará con 194,9 de gastos no financieros

“Un presupuesto realista, adecuado a las circunstancias económicas actuales y comprometido tanto con el cumplimiento del objetivo de estabilidad presupuestaria como con el necesario saneamiento de las cuentas públicas de la Comunidad Autónoma”. Así ha definido el consejero de Hacienda y Administración Pública del Gobierno de Aragón, Mario Garcés, el proyecto de Ley de Presupuestos de la Comunidad Autónoma para 2012 en su comparecencia ante la Comisión de Hacienda, Presupuestos y Administración Pública de las Cortes de Aragón. La suya ha sido la intervención inicial de cuantas realizarán esta semana todos los titulares de los Departamentos del Ejecutivo autónomo para dar a conocer en la Cámara regional las diferentes áreas que componen el proyecto de Presupuestos entregado la pasada semana.

El consejero de Hacienda y Administración Pública ha recordado que este presupuesto tiene dos objetivos principales, sanear las finanzas públicas aragonesas y cumplir estrictamente el objetivo de estabilidad presupuestaria (-1,3% del Producto Interior Bruto Regional en 2012 para la Comunidad). Estos objetivos y la incertidumbre derivada de la falta de la aprobación de un Real Decreto Ley por parte del Estado que regule la prórroga y defina cuestiones de capital importancia como la evolución de la masa salarial de los empleados públicos o la financiación prevista para las Comunidades –entre otras- exigen austeridad al presupuestar y ejecutar el presupuesto, control del gasto público y persecución del fraude fiscal, motivos que han llevado al Gobierno de Aragón a reorientar el modelo presupuestario desde los enfoques de la planificación –con la Ley de Estabilidad Presupuestaria presentada en las Cortes de Aragón que pone techo al incremento de gasto para ejercicios futuros- y la propia elaboración del presupuesto.

Con ello, el proyecto de Ley de Presupuestos para 2012 contempla un gasto no financiero de 5.066 millones de euros, lo que supone una reducción del 4,59% respecto a este año. Esta cifra, sumada al gasto financiero, supone un presupuesto total de 5.328,7 millones de euros que representa una reducción del 2,65% respecto al presupuesto real de 2011 (presupuesto aprobado más las desviaciones derivadas de la deuda sanitaria). Cinco son sus líneas definitorias:

• Priorizar las políticas públicas esenciales (sanidad, educación, servicios sociales, justicia, vivienda social y empleo).
• Cumplimiento del objetivo de estabilidad presupuestaria, bajo los principios de contención y eficiencia en la gestión del gasto público.
• Dotación de un Fondo de Contingencia como instrumento moderador del gasto público.
• Previsión de ingresos por tributos propios y cedidos adaptada a la realidad económica del momento y con un programa de incentivos fiscales al servicio de la creación y mantenimiento del empleo.
• Entregas a cuenta del sistema de financiación autonómica presupuestadas de modo prudente.

– Por capítulos el correspondiente a gastos de personal (Capítulo 1) disminuye en más de 11 millones de euros y un 0,59% por las diferentes medidas de reorganización administrativa emprendidas, que incluyen la supresión de Departamentos y personal eventual. Se contempla el horizonte de congelación salarial para los empleados públicos dependientes de la Comunidad Autónoma.
– El Capítulo 2 (gastos de adquisición de bienes y servicios) baja en la mayoría de secciones presupuestarias pero se incrementa en 100 millones de euros en el Servicio Aragonés de Salud. También se reducen de forma generalizada los créditos destinados a atenciones protocolarias y representativas, publicidad, reuniones y conferencias.
– El Capítulo 3 se incrementa considerablemente (36,48%) por el aumento del endeudamiento y el alza de los tipos de interés.
– El 4 disminuye en más de 77 millones de euros (un 4,98% respecto a 2011). Se ha hecho aquí un notable esfuerzo de contención del gasto, ya que importantes líneas de transferencias se mantienen con un presupuestos similar a 2011 (PAC, educación concertada, Transferencia Básica a la Universidad) o se incrementan como en el caso de las prestaciones económicas de la Dependencia (22,44%) y el Ingreso Aragonés de Inserción (207%).
– El gasto de capital no financiero (Capítulos 6 y 7) disminuye en 129,1 millones de euros, un 17,21% respecto a 2011. Se aprecia aquí que la necesidad de contención del gasto obliga a disminuir el esfuerzo inversor de la Comunidad Autónoma, ya que las inversiones reales bajan un 36,79% y serán en 2012 de 191,3 millones de euros).

El presupuesto de ingresos crece un 0,66% debido principalmente al incremento de los ingresos financieros (37,19%) como consecuencia del objetivo de déficit permitido y del incremento en 2012 de la amortización de endeudamiento. Por su parte los ingresos no financieros, que reflejan la realidad de la situación económica, disminuyen un 4,26%. Además, y de acuerdo con el enfoque realista que preside este presupuesto, las entregas a cuenta de los recursos del sistema de financiación autonómica para 2012 se presupuestan bajo el prisma de la prudencia por un importe inferior en un 4% al comunicado de forma provisional en julio de este año. También se presupuestan los tributos cedidos desde una óptica acorde con la realidad económica del momento y con el Plan de Incentivos Fiscales previsto para 2012. Son importantes por volumen y porcentaje el Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales –con una disminución de 25 millones de euros y una reducción del 16,13% y el Impuesto Sobre Actos Jurídicos Documentados, con una disminución de 75 millones de euros y una bajada del 51,72%.

En cuanto a la deuda pública, el cumplimiento del objetivo de estabilidad, junto con la capacidad de financiación que proporciona la devolución de las liquidaciones definitivas negativas de los ejercicios 2008 y 2009, permiten incurrir en 2012 a la Comunidad Autónoma de Aragón en un endeudamiento de 856 millones de euros, alcanzando el nivel de deuda viva el 11,4% del PIB regional, volumen significativo pero dos puntos inferior a la media de las Comunidades Autónomas españolas.

Presupuesto del Departamento de Hacienda y Administración Pública

El proyecto de Ley de Presupuestos para 2012 contempla un presupuesto de gasto para el Departamento de Hacienda y Administración Pública de 60.745.555 euros –el 1,20% de todo el proyecto presupuestario de la Comunidad-, lo que supone una bajada del 10,33% respecto a 2011.

Entre los principales proyectos para 2012 destacan algunos como la nueva contratación del servicio de telecomunicaciones –que busca ampliar los servicios y con la que se estima obtener un ahorro cercano al 27%- y la puesta en marcha de un plan de enajenación de patrimonio, que incluirá bienes inmuebles y vehículos. También está previsto continuar con las medidas de rescisión de alquileres y traslado de personal a edificios propiedad de la Comunidad –las operaciones planteadas hasta la fecha podrían comportar un ahorro en alquileres de 2,6 millones de euros al año- y con el Plan de Racionalización del Gasto Corriente aprobado el pasado mes de septiembre, así como centralizar la gestión en ámbitos como los vehículos a disposición de altos cargos.

Por otra parte seguirá la extensión del Plan de Administración Electrónica del Gobierno de Aragón -como respuesta al conjunto de derechos reconocidos en la Ley 11/2007, de 22 de junio, de acceso electrónico de los ciudadanos a los servicios públicos- y finalizará la implantación en el ámbito de la Administración de Justicia del Sistema Integrado de Gestión de Recursos Humanos (SIRHGA), estando previsto igualmente consolidar el sistema y desarrollar herramientas que lo mejoren. En los primeros meses de 2012 concluirá el Plan Especial de Inspección Tributaria actualmente en curso.

La transferencia anual del Departamento a la Corporación Empresarial Pública de Aragón se reduce de 1 millón de euros a 750.000, de acuerdo con los cambios efectuados en su estructura

Presupuesto de la sección 30

El consejero de Hacienda y Administración Pública ha presentado también el presupuesto correspondiente a la sección 30, que recoge créditos de diversos Departamentos y que asciende a 194,9 millones de euros de gastos no financieros. Añadida la amortización de deuda (247,1 millones de euros) y las aportaciones de capital a las empresas públicas (9,4 millones de euros) la sección 30 alcanza la cifra de 451,5 millones de euros. La principal novedad en ella es la dotación con 20 millones de euros de un fondo de contingencia como instrumento moderador del crecimiento del gasto público. Además, 170 millones de euros de la sección 30 corresponden al pago de intereses de la deuda pública, un 36% más que en 2011.

Páginas Web Zaragoza
Tu web completa por 495 €. Precio final. Sin costes de mantenimiento. De calidad y con gestor de contenidos.

Hotel Matarraña
Posada Guadalupe. Un hotel familiar y acogedor en el Matarraña con restaurante y espacio para eventos.

Transformación acero inoxidable
CBC Bellvis, creadores de la olla exprés. Fabricación de menaje de cocina, ollas, cacerolas, marmitas, paelleras… transformación del acero.

Flores a domicilio
Tu web para enviar flores a domicilio. No encontrarás mejor floristería con envío a Zaragoza, península y baleares.

Transformación espumas plásticas
Altas prestaciones y transformación de espumas plásticas para todos los sectores. Amplia gama de materiales.

Especialistas en altura
Todo tipo de escaleras y andamios. Dispositivos anti-caída, plataformas, dispositivos de elevación. Todo el equipo necesario para trabajos en alturas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Necesita estar de acuerdo con los términos para continuar

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Menú