![]() | |
Juegos tradicionales en el Salón Aragonés |
Aratur, Chocofest, Ayudar y Salón Aragonés han sido muy bien acogidos por los visitantes al recinto ferial.
La multitud de propuestas y el amplio abanico de actividades de ocio que durante nueve jornadas ha ofrecido Feria de Zaragoza cierra sus puertas esta tarde. Los ocho pabellones feriales –1, 2, 3, 4, 5, 6, 8 y 9- han sido un continuo ir y venir de visitantes, que no han querido perder la oportunidad de disfrutar de uno de los mayores eventos y más multitudinarios de todos los que se celebran con motivo del Pilar. Así, la celebración de la Feria General ha sido, tras la ofrenda de flores, el segundo acto que más público ha congregado del programa de fiestas.
La Feria General 2009 abrió sus puertas el pasado día 10 de octubre y durante estas nueve jornadas los pabellones feriales han conseguido ser el punto de encuentro para más de 200.000 personas. Con este nuevo éxito, tanto de exposición como de público, el certamen confirma su filosofía como elemento dinamizador y de entretenimiento de las fiestas del Pilar con la incorporación de cuatro salones que han potenciado su oferta de ocio y negocio.
La edición número 69 de este salón generalista se ha erigido como en lugar elegido para la diversión, el ocio, las compras y el entretenimiento para los zaragozanos y el resto de visitantes. Se trata de un certamen lleno de atractivos para todas las edades y todos los miembros de la familia, que cada año se renueva para volver a ser el punto de encuentro y disfrute del público.
En total, Feria General 2009 ha contado con 362 expositores, un dos por ciento más que en la edición de 2008, que tuvo 355. Así, en los más de 72.000 metros cuadrados expositivos se han dado cita las atracciones infantiles, las caravanas, la solidaridad, los dulces, la gastronomía o el turismo que han servido de reclamo para este certamen multisectorial, que se ha convertido en una cita obligada para los aragoneses.
Así, a lo largo de nueve jornadas, la cita ferial ha contado con propuestas para todos los gustos, que van desde los espacios más tradicionales, que están dedicados a los productos de consumo, alimentación, muebles, decoración, ocio y promoción industrial e institucional, hasta las zonas de juegos y actividades de tiempo libre, pasando por los pabellones más novedosos, dinámicos y participativos con un particular protagonismo para “la ciencia” y los nuevos espacios dedicados al dulce y el folclore aragonés.
La ciencia ha sido, una vez, el área destinada a los inventos y la interactividad. El pabellón 5 ha albergado una exposición temática en la que los visitantes, principalmente adolescentes y niños, han experimentado con sus propias manos algunos de los proyectos más novedosos de la física o la naturaleza. En su visita, los más jóvenes se llevan una experiencia y una visión de lo que significa la ciencia para el ser humano y el mundo que le rodea. De este modo, los inventos y los experimentos han contado con un buen número de jóvenes inquietos que no han dejado la oportunidad de hacer sus pruebas.
Chocofest y el Salón Aragonés, las dos grandes apuestas de esta 69 edición, han contado con la aceptación unánime de los visitantes. Los pabellones 1 y 2, cuya actividad comenzó el pasado día 15, han tenido una incesante visita de público ansiosos por conocer las más ricas variedades de chocolate y otras delicias para los más lamineros.
Cada uno de los rincones de Feria de Zaragoza ha vivido una fiesta en los que se han desarrollado tanto exposiciones con actividades interactivas como talleres para todos los públicos. A su vez, la presencia de un gran número de marcas de vehículos tanto nuevos como de ocasión, el arte pictórico y escultórico y las fuerzas armadas profesionales, con la participación de los tres Ejércitos, han supuesto un enorme atractivo para los más de 200.000 visitantes que han pasado por la institución ferial.
DOS NUEVAS CITAS Y DOS SALONES CONSOLIDADOS
A pesar de abrir sus puertas el pasado jueves, 15 de octubre, los pabellones 1 y 2, que han albergado a ARATUR y AYUDAR han sido uno de los centros neurálgicos y la visita obligada para el público. Uno de los eventos con mayor atractivo ha sido la celebración de la cuarta edición del Salón Aragonés del Turismo, que ha estado ubicado en el pabellón 2 y ha contado con más de un centenar de expositores que han exhibido toda la oferta turística nacional e internacional.
En el mismo espacio que ARATUR, el primer Salón Nacional del Dulce ha puesto el toque más goloso a la celebración. Se trata de una primera edición que ha estado marcada por el concurso de piezas hechas a base de chocolate. El certamen ha causado una gran aceptación y ha sido uno de los espacios elegidos por los zaragozanos en su visita a Feria de Zaragoza.
También la solidaridad ha contado con un espacio destacado en la 69 edición de la Feria General. AYUDAR 2009, en cuyo marco se celebró el pasado jueves la conferencia HUMANIZAR que abordó la responsabilidad social empresarial en tiempos de crisis, ha servido para sensibilizar y tratar de aportar un granito de arena en pro del desarrollo y la cooperación. Feria de Zaragoza se ha constituido en la plataforma de contacto entre ONG´s y empresas responsables dispuestas a trabajar por un entorno más humano, con la finalidad de crear un foro profesional que reúne la oferta y la demanda del mundo profesional de la solidaridad y la ayuda humanitaria.
También en el pabellón 1 ha tenido lugar el Salón Aragón, en el que el sabor de la tierra y el folclore aragonés han sido los ejes de la fiesta. Actuaciones de baile y cantos de jotas, trajes regionales, degustación de productos, publicaciones y textos sobre el territorio y la historia aragonesa. El objetivo de celebrar estos salones en el marco de la Feria General es dar un mayor dinamismo y frescura al salón.
JORNADAS INTENSAS
Entre las actividades que se han llevado a cabo y talleres que se han celebrado durante los nueve días de feria, hay que subrayar el “día del mayor”, que tuvo lugar el pasado 14 de octubre, en el que miles de aragoneses de más de 65 años disfrutaron de una jornada pensada exclusivamente para ellos y en la que eran los verdaderos protagonistas de la Feria General. Asimismo, la presencia de deportistas olímpicos como Marta Domínguez o Manolo Martínez o el II Slalom Feria de Zaragoza han conformado un atractivo programa.
En definitiva, hoy cierra sus puertas un salón que aglutina todas las posibilidades de ocio y entretenimiento para los visitantes de distintas edades. Se trata de una cita obligada para toda la familia, que este año se ha ampliado para dar respuesta a las necesidades de todo tipo de públicos. La Feria General ha sido calificada como de un “gran éxito” tanto por los visitantes como por los expositores participantes.