![]() | |
Reunión de evaluación y coordinación |
El fuego de Aliaga continúa presentando frentes muy activos, aunque se han estabilizado algunas zonas del perímetro. Continúan desalojadas 168 personas de Cañizar del Olivar y Montoro de Mezquita. En la reunión de evaluación y coordinación interdepartamental celebrada este viernes se ha decidido elaborar un Plan Especial de Restauración de las zonas afectadas.
Este viernes ha tenido lugar en la sede del Gobierno de Aragón una nueva reunión de coordinación convocada por el presidente, Marcelino Iglesias, con los consejeros cuyos departamentos se ven directamente afectados por los incendios de los últimos días en la Comunidad Autónoma.
En esta reunión se ha acordado que el Gobierno de Aragón pondrá en marcha un Plan Especial de Restauración para las zonas afectadas que se elaborará en colaboración con los ayuntamientos y comarcas. Para realizarlo se deberán evaluar los daños a bienes públicos y privados referentes a afecciones forestales, agrícolas y ganaderos, infraestructuras, inmuebles, etc. El Gobierno de Aragón solicitará ayudas al Gobierno central, ya que el Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino considera «grandes incendios» los que superan las 500 hectáreas.
Los consejeros de Política Territorial, Justicia e Interior, Rogelio Silva, y de Medio Ambiente, Alfredo Boné, han comparecido ante los medios de comunicación para facilitar información actualizada sobre los incendios.
Rogelio Silva ha detallado el número de personas que se encuentran desalojadas de sus hogares a causa de los diversos incendios. Se trata de los 150 vecinos de Cañizar del Olivar y de los 18 habitantes de Montoro de Mezquita, pedanía de Villarluengo. Alrededor de 35 vecinos de Cañizar del Olivar han pernoctado en el polideportivo de Montalbán y el resto se han distribuido por casas particulares de familiares y amigos en distintas poblaciones. Los habitantes de Montoro de Mezquita han pasado la noche en fondas de Villarluengo y en casas particulares.
Desde el pasado miércoles 22 de julio a las 14 horas, hasta hoy viernes a las 8 horas, el Centro de Emergencias 112 SOS Aragón ha recibido 4600 llamadas relacionadas con los incendios.
El consejero de Interior ha destacado «la enorme colaboración de los ayuntamientos, comarcas, instituciones y ciudadanos de los pueblos afectados».
En cuanto a las infraestructuras afectadas, permanece cerrada únicamente la carretera A-1702 entre los puntos kilométricos 10 y 25, tramo Ejulve-Montoro de Mezquita.
Situación de los incendios
Por otra parte, el consejero de Medio Ambiente, Alfredo Boné, ha incidido en la «cautela y la prudencia» a la hora de valorar que la evolución de los incendios está siendo favorable, y seis de los siete activos en Aragón pueden considerarse estabilizados.
Se trata de los incendios de Cedrillas, Valdeltormo, Los Olmos, Morés y Mazaleón, principalmente, a los que se añadiría el de Alloza que también presenta mejores condiciones, pero la reactivación de algunos focos en la tarde de ayer y el aumento de las temperaturas que se producirá con el avance del día pueden dificultar los trabajos para avanzar en su control.
En lo que se refiere al incendio de Aliaga, las condiciones han mejorado de manera general respecto a la jornada de ayer, ya que hay zonas del perímetro del incendio en las que se han estabilizado algunos frentes de los que se ha conseguido frenar su avance, aunque habrá que esperar a ver su evolución durante el día.
Por tanto, todos los incendios siguen considerados activos y se estima que han quemado una superficie de 10.600 hectáreas. Hablamos de estabilizados cuando las circunstancias de su evolución mejoran pero todavía no puede considerarse que estén controlados ni mucho menos extinguidos, calificaciones que se corresponden con declaraciones oficiales del director de extinción de cada incendio.
Reunión de coordinación
Al igual que ayer, en la reunión de evaluación y coordinación presidida por Marcelino Iglesias ha participado el consejero de Presidencia, Javier Velasco, el consejero de Obras Públicas, Urbanismo y Transportes, Alfonso Vicente, el de Política Territorial, Justicia e Interior, Rogelio Silva, la consejera de Salud y Consumo, Luisa María Noeno, y el de Medio Ambiente, Alfredo Boné.
El Gobierno de Aragón ha querido expresar las condolencias por la del bombero Ramón Conejero, fallecido este jueves mientras participaba en las tareas de extinción del fuego de Corbalán.
El Ejecutivo autónomo agradece su labor a los ayuntamientos, comarcas y todas las instituciones, y muy especialmente a todos los ciudadanos de los pueblos afectados su colaboración. Además, el Gobierno de Aragón quiere ensalzar la labor operativa de todo el personal que trabaja en la extinción del fuego, tanto del Gobierno de Aragón como de otras instituciones como el Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, el Ministerio de Defensa y los gobiernos autonómicos de Cataluña, Valencia, Madrid y Asturias que han enviado efectivos a Aragón.