1. Inicio
  2. Aragón XXI
  3. Siete instalaciones de tratamiento de residuos de construcción y demolición para la Zona III

Siete instalaciones de tratamiento de residuos de construcción y demolición para la Zona III

Planta de reciclaje
Planta de reciclaje

El Departamento de Medio Ambiente ha adjudicado la construcción de siete instalaciones para el tratamiento de los residuos de construcción y demolición de cinco comarcas aragonesas: Cinco Villas, Ribera Alta del Ebro, Campo de Borja, Tarazona y el Moncayo y Valdejalón. El presupuesto de adjudicación asciende a 25.264.022,33 de euros, e incluye la construcción de las instalaciones y su explotación durante 25 años, siguiendo el modelo de concesión de obra pública.

La directora general de Calidad Ambiental y Cambio Climático, Marina Sevilla, ha anunciado que sólo en la construcción se invertirán 2 millones de euros y a los empleos generados durante esta fase se sumaran los 18 empleos directos en explotación. Las obras, que corresponden a la Zona III, han sido adjudicadas a la UTE Jesús Benavente, S.L. – Informes y Proyectos, S.A. (INYPSA), y constituirán una red integrada de instalaciones de valorización y eliminación de residuos de construcción y demolición, compuesta por 7 instalaciones. La instalación de cabecera y la de mayor capacidad de la zona se implantará en Ejea de los Caballeros. En los términos municipales de Grisel, Calatorao, Borja y Épila se construirán otras instalaciones de depósito. En los términos municipales de Tauste y Uncastillo se construirán estaciones de transferencia.

Estas instalaciones, ha destacado Marina Sevilla, permitirán la valorización material de al menos el 50% de los residuos gestionados en la Zona, así como una adecuada eliminación de los residuos que no sean valorizables ni reciclables. Este tratamiento fue declarado servicio público autonómico mediante la Ley 26/2003, de Medidas Tributarias y Administrativas, y se viene desarrollando, tal como establece del Plan de Gestión Integral de los Residuos de Aragón (GIRA), mediante el Decreto 1481/2001, de 27 de diciembre, del Gobierno de Aragón, por el que se regula la producción, posesión y gestión de los residuos de construcción y demolición

Para la prestación del servicio público de eliminación y valorización de residuos de construcción y demolición, la Comunidad Autónoma de Aragón se ha dividido en seis zonas, según criterios de proximidad, optimización y minimización de costes para los productores. De esta manera, la Comunidad Autónoma contará con una amplia red de más de cincuenta instalaciones distribuidas a lo largo de todo el territorio aragonés. Los licitadores proponen los terrenos más apropiados y los adjudicatarios adelantarán la inversión, que recuperarán durante la duración de la concesión mediante las tasas que perciban de los usuarios. Con este modelo de concesión de obra pública se cumple el principio de las directivas europeas de quien contamina paga.

TRATAMIENTO

Esta red de instalaciones permitirá el acopio de residuos de construcción y demolición, su caracterización y pesaje. En la instalación cabecera se construirá la base de operaciones de una planta de valorización móvil de residuos. En cada instalación los residuos recibidos serán sometidos a una inspección visual y control de caracterización, pesados en el vehículo de transporte y descargados para su clasificación. Los residuos serán sometidos un triaje manual para la separación de impropios y gestión externa de residuos peligrosos y no peligrosos que aparezcan mezclados con los de construcción y demolición tales como latas de pintura, fluorescentes, voluminosos, urbanos, etc. Asimismo se separarán residuos valorizables como maderas y metales. Tras esta clasificación manual, los residuos serán tratados en la planta de valorización móvil. Los residuos se someterán a un proceso de criba para la separación de la fracción pétrea en función de su tamaño.

Finalmente, se procesarán los residuos a un proceso de machaqueo para la obtención de materias primas de segunda generación tales como áridos reciclados o suelos de relleno. Los rechazos de valorización serán gestionados en los cinco vertederos de la zona. Los vertederos aplicarán en su construcción las mejores técnicas disponibles y se ajustarán a los requisitos del Real Decreto 1481/2001, de 27 de diciembre, por el que se regula la eliminación de residuos mediante depósito en vertedero. Los vertederos contarán con una zona de servicios, separada de la zona de gestión donde se encentrarán el edificio de control y de explotación.

Páginas Web Zaragoza
Tu web completa por 495 €. Precio final. Sin costes de mantenimiento. De calidad y con gestor de contenidos.

Hotel Matarraña
Posada Guadalupe. Un hotel familiar y acogedor en el Matarraña con restaurante y espacio para eventos.

Transformación acero inoxidable
CBC Bellvis, creadores de la olla exprés. Fabricación de menaje de cocina, ollas, cacerolas, marmitas, paelleras… transformación del acero.

Flores a domicilio
Tu web para enviar flores a domicilio. No encontrarás mejor floristería con envío a Zaragoza, península y baleares.

Transformación espumas plásticas
Altas prestaciones y transformación de espumas plásticas para todos los sectores. Amplia gama de materiales.

Especialistas en altura
Todo tipo de escaleras y andamios. Dispositivos anti-caída, plataformas, dispositivos de elevación. Todo el equipo necesario para trabajos en alturas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Necesita estar de acuerdo con los términos para continuar

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Menú