Portada del libro
Portada del libro

Un Clima para la Vida: Enfrentando el desafío global es uno de los libros más rigurosos y visualmente más impactantes que se han publicado nunca sobre clima. El Congreso Mundial sobre Conservación 2008, que se celebra estos días en Barcelona, ha acogido la presentación de esta publicación, que hace un repaso de las acciones que se deben poner en marcha para estabilizar la situación del clima en el mundo.

El eminente biólogo de Harvard, Edward O. Wilson, y el conocido actor Harrison Ford son los autores de su comprometido prólogo.

Según Ford y Wilson: “El mensaje central de Un Clima para la Vida es que el medio ambiente es un todo global, que no puede estabilizarse, restaurarse o cuidarse por partes. Es necesario detener el deterioro del planeta en todos los frentes, con la puesta en marcha de acciones inteligentes y coordinadas, que presten la misma atención a los pequeños componentes de los ecosistemas que a la naturaleza en su conjunto”.

El libro reúne el conocimiento de multitud de expertos, que abarcan todos los ámbitos de la sociedad vinculados al cambio climático. Los autores analizan cada problema y proponen un plan de acción claro para atajarlo. Todos ellos están convencidos de que frenar el cambio climático va a proporcionar multitud de ventajas, tanto para el planeta como para la economía y la sociedad en general.

La puesta en marcha de nuevas tecnologías innovadoras y de políticas encaminadas a afrontar el reto del cambio climático van a estimular, sin duda alguna, la economía mundial, al mismo tiempo que permitirán el bienestar y la seguridad de la humanidad.

Algunos puntos clave son:

-La inestabilidad del clima es una amenaza a largo plazo para la humanidad.
-La deforestación y la degradación de los bosques tropicales cada año suponen entre el 20 y el 25 por ciento de las emisiones anuales de gases de efecto invernadero (más que todos los coches, camiones, aviones, barcos y ferrocarriles juntos).
-Cualquier esfuerzo para frenar el cambio climático debe tener en cuenta las emisiones causadas por la deforestación de los bosques tropicales y debe hacer de este factor el eje central de la solución.
-Este libro ofrece una serie soluciones encaminadas a estabilizar el clima en el mundo.

“La ciencia lo demuestra claramente y la amenaza es real. Debemos usar esta crisis como una oportunidad para revolucionar las economías, crear nuevos puestos de trabajo, y proteger ecosistemas en situación crítica, al tiempo que estabilizamos el clima desde este mismo instante” comenta Russell A. Mittermeier, principal autor del libro y presidente de Conservation International (Conservación Internacional). “La actual percepción sobre el cambio climático, en el mejor de los casos, está fragmentada y este libro muestra claramente los fuertes vínculos existentes entre la sociedad moderna, la naturaleza y el cambio climático. Queda esperanza para el futuro, si actuamos ya”.

Un Clima para la Vida está ilustrado con más de 175 impactantes fotografías aportadas por la International League of Conservation Photographers (Liga Internacional de Fotógrafos de Conservación, ILCP), incluyendo imágenes de algunos de los más prestigiosos profesionales de la imagen del mundo, como el conocido fotógrafo de naturaleza salvaje, Frans Lanting, el fotógrafo de glaciares, James Balog, o Joel Sartore, experto en el retrato de especies en extinción.

La obra ha sido dirigida por la prestigiosa fotógrafa Cristina Mittermeier, directora ejecutiva de ILCP, una organización sin ánimo de lucro que utiliza las mejores fotografías del mundo para difundir, educar y contribuir a llevar más lejos los objetivos de protección del medio ambiente de la organización. National Geographic ha publicado recientemente un artículo sobre ILCP.

“ILCP se creó para proporcionar, a los fotógrafos especializados en la protección del medio ambiente, la posibilidad de mostrar sus imágenes ante la opinión pública, como una prueba irrefutable de las amenazas que se ciernen sobre nuestro planeta y sus consecuencias para los seres humanos, economías, y ecosistemas”, comenta Cristina Mittermeier. “La serie de libros editados por CEMEX se ha convertido en una de las plataformas más importantes que tenemos para demostrar la capacidad que tienen las fotografías de cambiar el mundo”.

Un Clima para la Vida es fruto de la colaboración entre Conservation International, la International League of Conservation Photographers, y CEMEX. Se trata de la décimosexta publicación que compone la serie de libros de conservación que CEMEX comenzó en 1993.

Esta colección tiene como objetivo incrementar el conocimiento de la naturaleza para su mejor protección. Los libros se editan en colaboración con prestigiosas organizaciones internacionales sin ánimo de lucro, como Conservation International, BirdLife International, y la Unión Mundial para la Conservación (International Union for Conservation of Nature –International World Conservation Union).

“En CEMEX hemos aprendido que es importante tanto afrontar activamente los temas medioambientales mundiales, como ser proactivos en proteger la naturaleza y la biodiversidad”, destaca Armando García, vicepresidente ejecutivo de desarrollo de CEMEX. “Nuestra colección de libros de conservación, publicados durante más de 15 años, juegan un importante papel en nuestra estrategia de protección del medio ambiente. Pensamos que cuantas más personas conozcan los temas sobre biodiversidad y clima, más personas emprenderán acciones al respecto”.

Un Clima para la Vida ha sido posible también gracias al generoso apoyo de The Wild Foundation, Humane Society International y el South African National Biodiversity Institute (SANBI- Instituto Nacional Sudafricano de Biodiversidad)

Conservation International (CI) lucha para que la herencia natural de la tierra se mantenga para que las próximas generaciones puedan crecer espiritual, cultural y económicamente. Nuestra misión es conservar la herencia viva de la tierra –nuestra biodiversidad global- y demostrar que las sociedades humanas pueden vivir en armonía con la naturaleza. Para más información, visite www.conservation.org

La misión de la International League of Conservation Photographers (ILCP) es mejorar la protección medioambiental y cultural a través de la fotografía ética. Creemos que una impresionante imagen es una poderosa arma para salvaguardar el medioambiente, sobre todo cuando se combina con la colaboración de científicos comprometidos, políticos y líderes religiosos. Queremos cambiar la indiferencia hacia el medio ambiente por una nueva cultura que nos lleve a saber administrar y disfrutar nuestro maravilloso planeta. Para más información, visite www.ilcp.com

CEMEX es una compañía global de materiales para la industria de la construcción en constante crecimiento, que ofrece productos de alta calidad y servicios de confianza a clientes y comunidades en más de 50 países del mundo. CEMEX continúa su trayectoria de beneficiar a quienes sirve a través de la constante búsqueda de soluciones innovadoras para la industria, mejoras en eficiencia y promoviendo un futuro sostenible. visite www.cemex.com

Páginas Web Zaragoza
Tu web completa por 495 €. Precio final. Sin costes de mantenimiento. De calidad y con gestor de contenidos.

Gestoría Fiscal laboral Zaragoza
Dilatada experiencia en el campo del asesoramiento integral a Empresas y Profesionales. Fiscal y Laboral.

Aceite de Oliva Virgen Extra premium
Aceite de Oliva Virgen extra premium de calidad. El toque que necesitas para tu casa o tu restaurante.

Flores a domicilio
Tu web para enviar flores a domicilio. No encontrarás mejor floristería con envío a Zaragoza, península y baleares.

Muebles de baño y cocina
Asociación de muebles de baño y cocina en Aragón. Descubre las mejores tiendas de muebles y reformas.

Estudio creativo en Zaragoza
Proyectos de arquitectura efímera, residencial, contract y retail. Activar las emociones a través de los espacios es posible.

16 Comentarios. Dejar nuevo

  • María Cristina
    8 octubre, 2008 3:04 pm

    Excelente artículo. En mi país Argentina (facultad de Arquitectura y Urbanismo de la ciudad de La Plata, un equipo liderado por el Arquitecto San Juan, trabajan en un alto nivel sobre el tema.FELICITACIONES.

    Responder
  • buenas tardes les felicito por lo que escriben de este libro todo lo que esta pasando es culpa de nosotros yespero que aun estemos a tiempo de arreglarlo el mundo es muy bonito hay que cuidarlo saludos atodo el personal atte una admiradora

    Responder
  • esta bacan la escritura soloq pido q agan un poko mas por fa es q lo necesito para estudiar CheVeRe 😀

    Responder
  • Hola, me parece extraordinaria la edición de estos libros de un tema tan importante y que hoy en día nuestro futuro depende del manejo que le demos a nuestro entorno natural.
    ¿como se puede accesar a esta bibliografía?.
    trabajo en una ONG sin fines de lucro en Loreto B.C.S.(Grupo Ecologista Antares).

    Responder

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Necesita estar de acuerdo con los términos para continuar

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Menú