![]() | |
El centro de procesos de datos dará servicio a las entidades locales de la provincia |
Pilar ventura firma un acuerdo con el presidente de la DPH para garantizar la seguridad de los servicios de información en la provincia de Huesca
El acuerdo suscrito por la consejera de Ciencia, Tecnología y Universidad del Gobierno de Aragón, Pilar Ventura, y por el presidente de la Diputación Provincial de Huesca, Antonio Cosculluela, garantizará la seguridad en todos los servicios electrónicos que la Institución provincial presta a ayuntamientos y ciudadanos. El Centro de Servicios Informáticos de AST ubicado en Walqa actuará como centro de respaldo de la actividad principal de la DPH.
En virtud del convenio suscrito, el Gobierno aragonés garantizará la continuidad de los servicios de información que presta la DPH en caso de producirse una situación excepcional o que imposibilite el acceso al centro de proceso de datos.
Todos los servicios y aplicaciones principales de la Diputación en materia tecnológica tendrán su réplica en el Centro de AST en Walqa. Allí se alojarán las sedes electrónicas de los ayuntamientos y entidades locales de la provincia y otras aplicaciones de gestión municipal instaladas en los servidores de la Diputación como el registro de entrada-salida, la notificación electrónica, la aplicación de gestión tributaria y recaudación, así como las dirigidas al inventario y patrimonio y al seguimiento de expedientes (SIGEM).
El acuerdo también engloba otras iniciativas que la Institución provincial desarrolla para mejorar los sistemas de información mediante el uso de las nuevas tecnologías. Es el caso de la Extranet para la comunicación electrónica entre la Diputación Provincial y las entidades locales o el sistema de gestión de las redes privadas virtuales establecidas con cada entidad local, además del Sistema de Información del Patrimonio Cultural Aragonés (SIPCA) o el Sistema de Información Geográfica que se utiliza en la encuesta de infraestructura y equipamiento local para toda la provincia.
El centro de procesos de datos de la Diputación Provincial de Huesca está pensado para dar servicio a todas las entidades locales de la provincia. A todas estas aplicaciones que la Diputación ha ido desarrollando y adquiriendo, y que están instaladas en los servidores de la Diputación Provincial pueden acceder de forma remota los usuarios, tanto empleados de ayuntamientos como ciudadanía en general.
A través de AST, el Departamento de Ciencia, Tecnología y Universidad alojará los servidores de la DPH en el Centro de Walqa que se puso en marcha el pasado año. También se llevará a cabo la configuración de las redes de telecomunicaciones que permitan el intercambio de información entre el centro de proceso de datos de la Diputación Provincial y el Centro de Servicios Informáticos ubicado en Walqa.
COLABORACIÓN INSTITUCIONAL
El convenio de colaboración firmado este lunes se enclava en el espacio de colaboración conjunta, en el que convergen los objetivos de adoptar las medidas técnicas que garanticen la prestación de servicios de ambas administraciones por medios electrónicos, y la dinamización de su uso por parte de todos los sectores de la ciudadanía.
Desde que el Departamento de Ciencia, Tecnología y Universidad y la Diputación de Huesca suscribieron en 2004 el convenio marco de colaboración para acercar las nuevas tecnologías a los ciudadanos, se han llevado a cabo una larga lista de proyectos: la creación de una red de transporte de tecnologías que permite a las zonas rurales acceder a la Sociedad de la Información, hasta la puesta en marcha de la Plataforma Web de la Diputación para Ciudadanos y Empresas, y la Extranet Municipal.
También se han hecho labores formativas, se ha contado con el asesoramiento del Instituto Tecnológico de Aragón para desarrollar proyectos tecnológicos y se han organizado ferias para promover el uso de los servicios basados en las tecnologías de la información y las comunicaciones en el medio rural altoaragonés.