![]() | |
Trufa negra |
Este martes, 17 de marzo, Ángel de Uña y José de Uña, de la Academia Aragonesa de Gastronomía, impartirán la conferencia “Trufa: el diamante negro aragonés”, dentro del ciclo 8 Productos Escasos en la Gastronomía Aragonesa, en el Ámbito Cultural de El Corte Inglés (paseo de la Independencia, 11). La charla dará comienzo a las 19,30 horas.
Aragón es una región privilegiada en lo referente a la trufa, sobre todo las zonas del prepirineo oriental de Huesca y la serranías del Maestrazgo, Gúdar y Javalambre en Teruel. Los mercados de Graus, Mora de Rubielos y Morella son los que marcan el precio de la trufa a nivel nacional. La provincia turolense es la primera productora nacional en la que la actividad más intensa se registra en Maestrazgo, Sierra de Gúdar, Javalambre y zonas montañosas del Bajo Aragón y del Matarraña. Pero si nos trasladamos hacia tierras oscenses, las áreas truferas más reconocidas son la Ribagorza, Sobrarbe, Benabarre, Aínsa y, por supuesto, Graus con una supremacía absoluta.