![]() | |
Estopa comienza su gira por España este viernes en la capital aragonesa y, según anuncia José Muñoz, guitarra del dúo, habrá «buen rollo, ausencia de baladas y un repertorio altamente explosivo».
PREGUNTA.-¿Cómo dos jóvenes de Cornellá comienzan a cantar y sacan un disco?
RESPUESTA.- Creo que si tenemos que hacerlo otra vez no lo haríamos. Fue una ‘carambola’ espectacular. Un conocido trabajaba en una editorial musical pero en la parte económica, él consiguió darle nuestra maqueta a su jefe con unas 40 ó 50 canciones. A partir de ahí surgió todo. Les gustamos a él y poco a poco la gente comenzó a escucharnos. No sé… Les gustaban nuestras canciones, nuestras letras y nuestra forma de hacer música. Ahora lo pienso y el primer sueño lo recuerdo como si hubiese sido un sueño.
P.-En vuestros primeros discos vemos un estilo muy característico, un aire muy particular que os ha descrito tanto a Estopa como a una generación de cantantes en España. ¿Qué ingredientes tiene ese coctel para gustar tanto a la juventud española y hacer que se sientan tan representados?
R.- Pienso que es porque se sienten identificados con nuestras canciones. No importa lo bien que cantes sino lo que transmites. Pienso que lo más importantes es el cómo lo cuentes y la gente ha sabido entender eso. Ni mi hermano ni yo somos Pavarotti pero el público ha visto familiaridad en nuestros timbres. No sabría decir muy bien la fórmula pero creo que hay que sumar trabajo a suerte, el resultado no está claro ya que no siempre el éxito está asegurado.
P.-Llega el 2012 y aparece 2.0, un disco que supone un giro de tuercas y un cambio de estilo y de ritmos. ¿Por qué? ¿Estaba demasiado quemado el género anterior?
R.- No pretendíamos hacer un cambio tan brusco, ha sido algo que ha surgido de manera natural. Una vez que teníamos las canciones decidimos ponerle como nombre 2.0 para dar a entender que había un cambio o un renacer, como se ha dicho por ahí, es decir algo diferente a lo que veníamos haciendo.
P.- Pero aun así no habéis dejado la rumba de lado…
R.- Antes teníamos más prejuicios a hacer sonidos eléctricos. Ahora vemos que casan muy bien con la rumba. La rumba es la mejor guarnición que puedes añadir a cualquier tipo de música porque todas las canciones nacen con la guitarra española.
Puedes mezclarlas con pop o con cualquier otra cosa. El espíritu de la rumba siempre está ahí…
P.- ¿Ha sido una necesidad provocada por la situación musical actual, el panorama o el contexto de la música o responde más a vuestro momento personal y profesional?
R.- Nosotros nunca nos hemos regido por cómo está el mundo de la música, los gustos de la gente o qué va a vender más o menos… Siempre hemos tenido nuestro criterio y respetado nuestros gustos, ¿eso le ha gustado al público?, perfecto. Pero siempre hemos sido así y no queremos cambiar ahora. Nos regimos bajo la máxima de crear el disco que nos gustaría comprar. Nunca hemos hecho caso de cómo va la ‘movida’.
P.-El viernes comienza la gira aquí en Zaragoza. ¿Por qué habéis elegido esta ciudad para presentar el disco?
R.- En Zaragoza siempre habíamos terminado la gira en octubre para las fiestas del Pilar. Este año decidimos hacerlo al revés: empezamos en Zaragoza pero no sabemos dónde acabaremos porque sabes cuándo empieza una gira pero no cuándo acaba. Quizá acabemos también esta vez en Zaragoza… Además el público de esta ciudad siempre nos lo ha hecho pasar muy bien, de ahí que también hayamos querido empezarla aquí.
P.-Y por último José, unas palabras que quieras lanzar a tus fans que ya preparan el concierto del viernes.
R.-Bueno si alguien no sabe que tocamos este tres de febrero en Zaragoza yo lo repito para que todo el mundo que quiera ir se entere. Habrá buen rollo y un repertorio altamente explosivo que reinará por la ausencia de baladas.
9 Comentarios. Dejar nuevo
I’m not that significantly of a intrenet reader to be honest but your websites genuinely good, maintain it up! I’ll go ahead and bookmark your site to come back later. All the best
of course like your wstiebe however you need to test the spelling on quite a few of your posts. A number of them are rife with spelling issues and I find it very troublesome to tell the reality then again I will definitely come again again.